
Escala el desarrollo de soluciones con una Low Code Factory sobre Power Platform
Activa tu Low Code Factory con Power Platform: modelo operativo, formación y gobierno para impulsar soluciones ágiles y seguras desde dentro de tu empresa.
Creamos el modelo, formamos a tus equipos y transferimos el control para que tu organización desarrolle soluciones con agilidad, seguridad y visión estratégica.
¿Qué es una Low Code Factory?
Diseñamos e implementamos soluciones Low Code con Power Platform
Somos tu Low Code Factory especializada en soluciones internas de negocio con Microsoft Power Platform.
Un marco de gobierno claro (entornos, permisos, licencias)
Formación a todos los niveles: IT, negocio, Citizen Developers, Champions
Equipos mixtos de desarrollo (fusion development teams)
Comunidad interna de innovación viva y transversal
Cultura de mejora continua como base de evolución
Más que desarrollar aplicaciones, creamos estructuras low code eficientes que escalan con tu negocio.
Nuestra propuesta Low Code Factory con Power Platform:
Gobierno de Microsoft Power Platform
+
Desarrollos a medida
+
Formación y capacitación
+
Soporte estratégico (BTB Consulting)
= Low Code Factory real orientada a mejora continua
No venimos a ayudarte a usar tecnología. Venimos a ayudarte a transformarte con ella.
¿Qué puedes conseguir con Power Platform Low Code?
Gobierno low code para acabar con apps desordenadas
Tu organización pasará de tener iniciativas aisladas a contar con una estructura clara de gobierno sobre Power Platform, con control de entornos, permisos, licencias y seguridad.
Escalabilidad sin saturar a IT: trabaja con equipos híbridos
Activarás equipos fusionados IT + negocio (fusion development), que resuelven retos reales sin sobrecargar recursos técnicos, y con total alineación estratégica.
De pruebas aisladas a una metodología Power Platform propia
Implantarás tu propio modelo operativo low-code, con procesos, roles y estándares. Una forma de trabajar sostenible, replicable y medible.
Confianza y claridad gracias a Citizen Developers
Tus equipos sabrán qué, cómo y cuándo construir. Gracias a nuestra formación práctica y a la activación de una comunidad de Citizen Developers, las soluciones nacerán con foco, calidad y autonomía.
Transforma proyectos sueltos en mejora continua
Nuestra Low Code Factory incluye soporte estratégico y evolución constante. Porque digitalizar no es un hito, es un camino.
El resultado? Un equipo que innova. Un negocio que avanza. Un modelo que escala sin fricción.
Nuestro proceso paso a paso para crear tu Low Code Factory
1. Diagnóstico inicial
Auditamos tu punto de partida:
> Nivel de uso de Power Platform
> Capacidad técnica y funcional de tus equipos
> Casos de uso activos
> Necesidades reales del negocio
Objetivo: diseñar una Low Code Factory a medida, no una plantilla.
2. Diseño del modelo operativo
Creamos contigo el marco de funcionamiento:
> Gobierno técnico y funcional
> Roles: IT, negocio, Citizen Developers, Champions
> Proceso de gestión de demandas
> Plan de formación y activación de comunidad
Resultado: un sistema sólido, escalable y alineado con Microsoft 365.
3. Activación del modelo
Pasamos del diseño a la acción:
> Formación práctica por perfiles
> Comunidad interna activa (canales, foros, soporte)
> Primeros desarrollos supervisados
> Acompañamiento en buenas prácticas y cultura low-code
Resultado: Tu organización empieza a construir… y lo hace bien.
4. Evolución y mejora continua
Una fábrica nunca se detiene:
> Seguimiento y soporte mensual
> Ajustes de gobierno y procesos
> Revisión de casos, métricas y reutilización
> Escalado de la comunidad y nuevas iniciativas
Resultado: Valor a largo plazo, sin aplicaciones aisladas.
Tu empresa contará con una Low Code Factory viva, madura y autosuficiente. Un modelo propio, que evoluciona contigo y no depende de nosotros.
Incluye diseño del modelo, formación, despliegue técnico y acompañamiento durante 12 meses.
Preguntas frecuentes sobre la Low Code Factory
No, lo complementa.
Una Low Code Factory bien diseñada refuerza el rol de IT como facilitador y garante del modelo.
El objetivo no es quitarle trabajo, sino darle una estructura para escalar sin perder el control.
Sí, siempre que exista un marco de gobierno sólido.
Nosotros definimos contigo los entornos, permisos, límites y procesos para que los Citizen Developers puedan construir soluciones reales con seguridad, trazabilidad y soporte.
El modelo está pensado para que se sostenga de forma progresiva con recursos ya existentes.
Nosotros formamos y acompañamos a los equipos para que sean autónomos.
Y si lo necesitas, puedes contar con nuestro soporte estratégico continuo.
No necesariamente. Hemos implantado Low Code Factories en empresas medianas que querían estructurar su crecimiento digital.
Lo importante no es el tamaño, sino el compromiso con la mejora continua y la innovación responsable.
Es el escenario más común. En esos casos, el primer paso es auditar y organizar lo que ya tenéis, evitar riesgos y reconducirlo hacia un modelo sostenible.
No partimos de cero: partimos de donde estás.
Nosotros no vendemos herramientas ni aplicaciones sueltas.
Creamos contigo un sistema que te permite construir soluciones low code de forma estructurada, autónoma y con visión de largo plazo.
No buscamos que dependas de nosotros, sino que escales con tus propios medios y con total control.
Depende del grado de madurez de tu empresa.
En términos generales, estimamos que se necesitan entre 10 y 12 meses para tener una Low Code Factory completamente operativa, capaz de escalar desarrollos y responder a las necesidades del negocio de forma autónoma.
Por eso tenemos un engagement mínimo de 105.000€, que asegure una base sólida para crecer de forma escalable y sostenible.
No, las licencias de Power Platform deben ser adquiridas directamente por tu organización.
Desde BTB Consulting te asesoramos para que elijas la combinación más adecuada en función de tus necesidades técnicas y de negocio. Además, te formamos para que puedas optimizar el uso de las licencias, evitando costes innecesarios y asegurando el máximo aprovechamiento de la plataforma.
Podemos incluir desarrollos a medida dentro del proceso de activación, ya sea como primer caso de uso o como proyecto de referencia.
Lo importante es que no solo construimos la solución, sino que aprovechamos ese desarrollo para enseñar, estructurar y transferir conocimiento.
Durante los 12 meses de engagement, hacemos seguimiento periódico, soporte técnico y evolución estratégica.
Revisamos con tu equipo los avances, bloqueos y próximos pasos. Y si quieres seguir más allá, te acompañamos en la evolución avanzada del modelo.
Soluciones Power Platform para escalar tu negocio con gobierno, desarrollo y automatización
Microsoft Power Platform
Conecta personas, procesos y datos con Microsoft Power Platform. Creamos soluciones ágiles y escalables que integran herramientas como Power Apps, Power Automate, Power BI, Sharepoint, entre otras, para transformar digitalmente tu negocio desde dentro.
Gobierno Power Platform
Implantamos un modelo de gobierno de Power Platform que te da control, seguridad y escalabilidad, sin limitar la innovación en tus desarrollos a medida.
BPMS / BPMN
Implementamos soluciones BPMS (Business Process Management System) sobre Microsoft Power Platform, utilizando estándares como BPMN para modelar, automatizar y optimizar procesos empresariales complejos.
Desarrollos a medida
Creamos soluciones personalizadas sobre Microsoft Power Platform que responden a retos reales de tu negocio: automatización de procesos, aplicaciones internas, gestión documental, etc. Todo con foco en eficiencia, mantenimiento y escalabilidad.
Formación Power Platform
Ofrecemos formación estructurada en cuatro pilares de aprendizaje, pensada para que cualquier equipo de IT pueda responder con agilidad a los retos del negocio.

El potencial está en tu equipo. Solo necesitas el modelo adecuado.
Tus equipos tienen ideas. El negocio tiene urgencias. Y la tecnología ya está en tus manos.
Lo único que falta es un sistema que lo conecte todo. Ese sistema es tu Low Code Factory.
Empieza a desbloquear todo lo que tu organización ya podría estar resolviendo.